Nuestros Servicios
La «Vía Agroexportadora» es nuestra metodología de consultoría estructurada en diez fases modulares y secuenciales, diseñadas para adaptarse de manera flexible a las necesidades específicas de cada productor o grupo de productores. Esta ruta parte de una convicción: los pequeños y medianos empresarios del agro sí pueden exportar, siempre que se preparen con visión empresarial, se organicen colectivamente y comprendan su negocio más allá de la producción.

Modalidades del Servicio de Consultoría

Capacitación
Cursos, seminarios y talleres para aportar al desarrollo de nuevos conocimientos, herramientas y destrezas.

Acompañamiento
Actividades de capacitación, seguimiento y revisión de tareas para alcanzar objetivos definidos por el usuario.

Gestión
Atanare realiza las actividades en nombre y para el beneficio del usuario, garantizando el logro del objetivo propuesto.
1

Diagnóstico y plan exportador
- Evaluamos individualmente a los productores para establecer su nivel de preparación exportadora, identificando fortalezas, debilidades y brechas por cerrar.
- Caracterizamos asociaciones de productores por región o línea productiva para definir brechas colectivas y estructurar programas de fortalecimiento territorial.
- Diseñamos un Plan Exportador personalizado que actúa como hoja de ruta estratégica para ajustar el modelo de negocio del productor hacia los requerimientos de los mercados internacionales.
2

Asociatividad y Cooperativismo
- Capacitamos a los productores en modelos asociativos y cooperativos, desde una perspectiva jurídica, organizacional y comercial orientada a la exportación.
- Acompañamos procesos de creación, legalización y fortalecimiento de asociaciones, cooperativas y otras formas de integración productiva con vocación exportadora.
- Promovemos la construcción de gobernanza y esquemas de toma de decisiones participativos como base para una operación exportadora colectiva y sostenible.
3

Empresarismo y Costos de Producción
- Capacitamos al productor para que estructure su operación con enfoque empresarial, reconociendo su actividad como un negocio con visión estratégica.
- Acompañamos en la construcción detallada de costos de producción y comercialización, permitiendo la identificación de variables críticas que afectan la rentabilidad del modelo exportador.
- Orientamos en la definición del precio mínimo viable para la exportación, considerando todos los costos operativos y margen de rentabilidad esperada por el cliente.
4

Calidad y Sostenibilidad
- Estructuramos protocolos de postcosecha ajustados a los requerimientos de calidad del mercado internacional, garantizando inocuidad, frescura y presentación.
- Analizamos técnicamente el cumplimiento del producto ante las condiciones exigidas, para definir su nivel de exportabilidad para recomendar ajustes en los procesos de producción, recolección y manejo.
- Sensibilizamos y acompañamos la implementación de prácticas sostenibles que agregan valor comercial y favorecen la competitividad en mercados diferenciados.
5

Registros y Certificaciones
- Identificamos y acompañamos la obtención de registros obligatorios en Colombia según el tipo de producto y modelo de negocio (ICA, INVIMA, predios, empacadoras, exportadores, etc.).
- Acompañamos la obtención de certificaciones comerciales o de sostenibilidad requeridas por el mercado destino (GlobalGAP, Grasp, Fair Trade, Rainforest, FDA, entre otras).
- Articulamos con actores del ecosistema agroexportador para facilitar el acceso del productor a procesos de certificación mediante alianzas o programas de apoyo.
6

Mercadeo Internacional
- Estructuramos un Plan Comercial Internacional adaptado al portafolio del productor, definiendo canales, precios, públicos objetivos y estrategias de ingreso.
- Apoyamos el desarrollo de catálogos, fichas técnicas, muestras comerciales y materiales de promoción alineados con los estándares internacionales.
- Estudiamos mercados objetivo a partir de análisis de demanda, regulaciones y competencia para identificar destinos con alto potencial de éxito.
7

Logística Integral
- Diseñamos el perfil logístico completo para cada producto, desde el origen hasta el destino, incluyendo el empaque, transporte, conservación en frío y seguros, entre otros.
- Definimos requerimientos técnicos de empaque, embalaje y etiquetado conforme a la normativa del país destino y a las exigencias del canal de distribución.
- Aseguramos que el sistema logístico responda a criterios de eficiencia, trazabilidad, control documental y minimización de riesgos operativos.
8

Normas Aduaneras y Cambiarias
- Capacitamos en el cumplimiento de los regímenes aduaneros colombianos, modalidades de exportación, régimen cambiario, legalización de divisas y trazabilidad operativa y financiera.
- Asistimos en la preparación y verificación documental para prevenir errores que afecten la salida o ingreso del producto en las aduanas nacionales o extranjeras.
- Ofrecemos outsourcing operativo para la ejecución de trámites logísticos, aduaneros y cambiarios, cuando el exportador así lo requiera.
9

Recursos Financieros
- Acompañamos la búsqueda de financiamiento por medio de convocatorias, créditos, subsidios, fondos de cooperación y esquemas de inversión compatibles con el modelo exportador.
- Realizamos estudios de viabilidad financiera para calcular el costo total del ciclo exportador y su impacto en el precio final de venta internacional.
- Asesoramos en mecanismos como factoring o aseguramiento de cartera para facilitar el flujo de caja y reducir riesgos de impago.
10

Gestión de Ventas Internacionales
- Realizamos prospección comercial para identificar y calificar compradores potenciales en mercados estratégicos.
- Apoyamos el proceso de negociación internacional, desde la emisión de la cotización hasta la firma del contrato de compraventa o suministro.
- Acompañamos el relacionamiento postventa, el mantenimiento de clientes y la gestión de cobro internacional, incluyendo estrategias para manejo de rechazos o excesos de producción.